Entradas

La Conciencia

La conciencia es algo que nos permite darnos cuenta de nosotros mismos y de las experiencias que vivimos. Es un estado de la mente que nos ayuda a reflexionar sobre lo que estamos viviendo y nos permite tomar decisiones responsables.   La conciencia  es como el movimiento del pensamiento donde se genera la voluntad, el deseo, las emociones y los sentimientos . Ser consciente conlleva dolor por eso es algo que evitamos, significa vernos cara a cara con nosotros mismos La conciencia es una de las herramientas más importantes que tenemos para vivir una vida plena y feliz. Sin conciencia, seríamos incapaces de tomar decisiones responsables. La conciencia nos permite ser seres libres y responsables de nuestras acciones. La conciencia es un estado de la mente muy importante, ya que nos permite darnos cuenta de nosotros mismos y de las experiencias que estamos viviendo. Es muy importante ser consciente de lo que estamos haciendo y de las consecuencias que esto puede tener, ya que de ...

La furia de la naturaleza y la indiferencia política: Una llamada a la justicia.

Imagen

La caridad humana y la filantropia

La caridad humana y la Filantropía son vanidades que muestran el verdadero bienestar de una sociedad. Estas virtudes requieren solamente de dos cualidades: humildad y altruismo. El deseo de mejorar la calidad de vida de los demás es lo que promueve la Práctica de estas cualidades. La caridad humana se debe al deseo de ayudar a otros, sin esperar nada a cambio. Esto es, ofrecer ayuda a alguien sin exigir nada a cambio.  La caridad humana se basa en la filantropía, pero con un toque más desinteresado y humilde, ideal para engrandecer el corazón de aquellos que desafortunadamente se encuentran en situaciones de escasez o incluso de necesidad. Por otro lado, la Filantropía es totalmente diferente ya que se trata de una acción volitiva y consiente. Está basado en la intención de quien realiza la acción y su deseo de que esa beneficencia llegue donde quiera que sea necesario, sin excepción. Esta acción debe ser un compromiso de servicio a la humanidad. La filantropía no es solo acer...

El Olvido

El Olvido: un regalo para nuestra Inteligencia No son pocos los estudios científicos que dan fe de ello: el olvido es fundamental para que nuestra inteligencia funcione correctamente. Gran parte de nuestra memoria es selectiva. Esta selecciona los recuerdos que guardamos para poder lidiar de mejor forma con el caudal de información que asimilamos a lo largo de nuestras vidas. El olvido nos ayuda a mantener esa memoria selectiva que tanto nos sirve para recordar lo verdaderamente importante. No nos gusta olvidar, nos duele dejar atrás los momentos felices que hemos vivido, las experiencias únicas que nos han cambiado de algún modo. El olvido es una transición dolorosa, la pérdida siempre duele. Pero la memoria no siempre se acuerda de conservar muchos de los detalles de aquellos recuerdos que pasan de moda, ya sean tristes o felices. ¿De qué modo nos ayuda el olvido a fortalecer nuestra Inteligencia? El olvido nos brinda una selección natural de recuerdos que, al elegir cuidadosamente l...

La Soledad

La Soledad: El Arte de Vivir Eficazmente Vivir en soledad requiere una sensación de comodidad y de aceptación de uno mismo, una confianza inquebrantable en nuestras propias habilidades y el desarrollo de una actitud respetuosa y humilde. La soledad es una experiencia necesaria para que las personas maduren, crezcan y vivan conscientemente. Pero muchas veces, nuestra cultura y principios sociales nos hacen creer que es mejor estar rodeados de personas y ser parte de algo. Esto es un mito que lleva a muchos a buscar compañía simplemente para no ser infelices. Vivir en soledad no significa desconectarse del mundo, significa encontrar paz y crecer como persona para ser feliz consigo mismo. Vivir en soledad significa tener la habilidad de saber pasar el tiempo solo con uno mismo. Esta habilidad, aunque complicada en un principio, se puede desarrollar cuando aprendes a aceptarte tal y como eres, a descubrir nuevas formas de relajarte, aprendes a dejar de compararte con los demás y a no tener...

La oportunidad

Las oportunidades deben ser aceptadas cuando aparecen pero, ¿Qué pasa cuando la oportunidad pasó y no la aprovechamos o no salió como esperábamos? Cuando esto ocurre, siempre tenemos la alternativa de reinventarnos. Reinventarse es el acto de cambiar una cosa para darle un nuevo significado o carácter. De esa manera, el pasado queda atrás y con el tiempo podemos ver los acontecimientos desde una nueva perspectiva. Esta nueva visión, nos ayuda a entender mejor el presente para recuperar el control de nuestra vida. Cambiar el rumbo de nuestra vida no siempre es fácil, pero con una buena planificación, actitud y esfuerzo, veremos cómo comenzamos a ver nuestro presente de forma diferente.  Cuando estemos listos para saltar al futuro, tenemos que estar dispuestos a pagar un precio. Debemos tener en cuenta los errores del pasado y aprender de ellos para construir un mejor futuro.                              ...

Los Recuerdos

  Los recuerdos pueden ser emocionalmente gratificantes, nos invitan a viajar en el tiempo, a recordar cosas y personas que hemos amado, hazañas que hemos conseguido y también los pequeños pasos que hemos dado para llegar donde estamos. Y es que, aunque a veces los recuerdos nos causen dolor, mostrándonos aspectos de nuestras vidas que nos gustaría olvidar, los recuerdos nos forman, nos hacen crecer a cada paso de la vida. Es importante no perder los recuerdos, porque nos mantienen vinculados a nuestro pasado. Sin ellos, todo parecería una aventura sin cotilleo, sin matices, frío. Porque los recuerdos nos permiten ser mejores, ser humildes y reflexionar acerca de lo que hemos vivido. Porque sin recuerdos, no podríamos ser auténticos con nosotros mismos y con los demás, así como no permitiríamos que nuestras opiniones tomen vida. Cada recuerdo es único. A veces nos alborotan el alma y nos hacen sonreír, otras nos indican el camino a seguir o nos ayudan a sembrar la esperanza en situ...